“Extremadura está de moda”, “este foro es un ejemplo claro”, “un eje vertebrador”, son varias de las afirmaciones que se han podido escuchar en el V Foro del Corredor Sudoeste Ibérico donde autoridades, entidades e instituciones ponían en valor el Sudoeste Ibérico en...
Noticia publicada por el COADE click aquí para ver original El próximo martes 23 de noviembre, de 17:00 h a 19:30 h, se celebrará el V Foro del Corredor Sudoeste Ibérico en el Auditorio del Edificio Siglo XXI de Badajoz, en el que se debatirá la situación,...
Reconocimiento y compromiso de las inversiones en infraestructuras necesarias para el SudOeste Ibérico, y su incorporación a los planes de Infraestructuras de los próximos años.
Desarrollo de un grupo de interés privado formalmente constituido y de carácter permanente que vele por el seguimiento y la continuidad del desarrollo de las redes de comunicación y transportes del Sudoeste Ibérico y europeo.
Se concentrarán en este año los esfuerzos y actuaciones en la línea de Tren de Alta Velocidad y de Mercancías que constituye el eje central del Corredor Sudoeste Ibérico con la siguiente hoja de ruta:
TREN DIGNO YA. Mejoras radicales en las infraestructuras y servicios actuales al máximo posible. Especiales actuaciones en los tramos que tendrán uso en los próximos años: Plasencia – Madrid, conexiones con Puertollano, Sevilla y Huelva.
Impulso de las acciones que permitan ejecutar las obras en el trayecto de alta velocidadPlasencia – Navalmoralde la Mata – Talavera de la Reina – Pantoja/Toledo, para poder estar finalizadas en 2026. Actuaciones de mejora de red convencional y electrificación del trayecto Talavera de la Reina – Madrid.
2021-2023: Actuaciones en infraestructuras, sistemas de seguridad y electrificación del tramo Mérida – Puertollano.
Prolongación del actual servicio de RENFE de Talgo Intercity Madrid – Badajoz hasta Lisboa.
Finalización de las infraestructuras en ejecución entre Badajoz y Plasencia con todas las características de Alta Velocidad.
Entrada en funcionamiento del Tren de Altas Prestaciones que permita realizar el trayecto Badajoz – Madrid en menos de 4 horas.
Planificación de la puesta en marcha de trenes de cercanías/regionales que permitan altas frecuencias de servicios en los ejes: Plasencia – Zafra y Don Benito/Villanueva dela Serena – Badajoz.
Entrada en funcionamiento de la línea Lisboa– Extremadura – Madrid usando las nuevas infraestructuras y las anteriores con mejoras.
2023
Finalización de la nueva línea electrificada de Évora a Caia y de la nueva conexión ferroviaria de Sines.
2025
Electrificación totalLisboa – Madrid.
2028
Finalizacióny entrada en funcionamiento del servicio de Alta Velocidad entre Madrid y Lisboa. Con todas las infraestructuras finalizadas y de similares características al resto de la Red Ibérica pudiendo soportar los distintos servicios necesarios de viajeros y mercancias.
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia como usuario. Al navegar por nuestro sitio web, entendemos que aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más info