El AGUA EMBALSADA

en la Península Ibérica

El agua es el recurso natural más crítico y cada vez más escaso. Sin agua no hay vida ni futuro de una sociedad y hoy día es una de las principales ventajas competitivas de un territorio.


El agua es esencial para la supervivencia humana, el desarrollo económico y bienestar de la sociedad.

El agua es crítica para...

Poder concentra y abastecer a la población y desarrollar actividades que atraigan visitantes como el Turismo. Es el servicio público más necesario e imprescindible.

Para almacenar y generar energía, tanto las más tradicionales renovables como la hidroeléctrica así como las más vanguardistas alrededor del hidrógeno. 

Poder desarrollar industrias intensivas en energía como todas las relacionadas con los Centros de Datos y la Inteligencia Artificial.

Poder desarrollar industrias intensivas en energía como todas las relacionadas con los Centros de Datos y la Inteligencia Artificial.

Poder desarrollar industrias intensivas en energía como todas las relacionadas con los Centros de Datos y la Inteligencia Artificial.

Poder desarrollar industrias intensivas en energía como todas las relacionadas con los Centros de Datos y la Inteligencia Artificial.

En el Sudoeste Ibérico, en el Tajo y el Guadiana se concentra la mayor capacidad de almacenamiento de agua y de agua embalsada.

Extremadura es la región con mayor capacidad de amacenamiento de agua en España con más del 25% del total, y en verano del 2024 concentra el 26,57% del agua almacenada, lo que supone el 20,82% del total de toda la Península Ibérica. En España por capacidad de almacenamiento le sigue Andalucia con el 21,40% y en agua embalsada Castilla y León con 20,4%.

Alentejo es la región con mayor capacidad de almacenamiento de agua en Portugal, concentrando el 53% de su capacidad y el 56% del agua embalsada en Portugal en el verano de 2024, lo que supone ser la tercera región de la Península Ibérica con más del 12 por ciento del agua embalsada. En ambos casos es seguida por la Región Centro duplicándole en capacidad máxima de almacenamiento de agua y en el Total de Agua Embalsada (TAE) .

CAPACIDAD MÁXIMA DE ALMACENAMIENTO (CMA) Y TOTAL DE AGUA EMBALSADA (TAE)

Datos extraídos de España: www.embalses.net y Portugal: https://sir.dgadr.gov.pt/outras/reserva-de-agua-nas-albufeiras y https://snirh.apambiente.pt/

Tan importante es tener infraestructuras de almacenamiento y distribución, como la capacidad de gestión para aprovecharla en beneficio del territorio

Extremadura junto a Alentejo

suman más del 30% de almacenamiento total de agua de la Península Ibérica

Empresas asociadas a Sudoeste Ibérico Redes

Entidades colaboradoras