apoyo al impulso del Corredor Sudoeste Ibérico

Léelo y rellena el siguiente formulario

Manifiesto de apoyo

En el año 2003 los Gobiernos de España y Portugal firmaron un acuerdo en la Cumbre Ibérica de Figueira da Foz, posteriormente ratificado en 2004 por el Parlamento y la Comisión Europea, en el que se comprometían a conectar Lisboa/Sines con Madrid mediante una nueva Línea de Ferrocarril para mercancías que entrase en funcionamiento en el año 2008 y mediante una Línea de Alta Velocidad para pasajeros que entrase en servicio en el año 2010, ambas lineas dentro de la Red básica Transeuropea de Transportes (RTE-T / TEN-T).

En en año 2013 se incluyen estas lineas, en el Reglamento UE 1315/2013, en una linea mixta (pasajeros/mercancias) del Corredor Atlántico dentro de la Red Básica RTE-T, que, tras varias prórrogas, debe estar concluida en su totalidad en 2030. En junio de 2024 se aprobó el nuevo Reglamento que mantiene la obligatoriedad de tener que estar concluidas en su totalidad en 2030, lo que para ello el nuevo Reglamento dota de elementos jurídicos suficientes de gobernanza para garantizar su ejecución mediante el instrumento denominado Acto de Ejecución o Decisión de Implementación.

Incumplidos los acuerdos sucesivos entre los dos Estados, y de estos con la Unión Europea, por variadas razones y por priorizar otros objetivos, no pueden seguir existiendo justificaciones para que esta conexión no sea prioritaria para los dos Estados, generando este aplazamiento importantes perjuicios para toda Portugal y España, pero también para toda la Red Europea, y especialmente al Sudoeste Ibérico.

Exigimos que los Gobiernos y Parlamentos de los dos Estados prioricen esta conexión entre las dos capitales ibéricas y que se tomen todas las medidas necesarias en el “Acto de Ejecución”, tal como se contempla en nuevo Reglamento UE 2024/1679, para que se pueda cumplir la siguiente hoja de ruta:


2026: Conexión ferroviaria directa Lisboa-Madrid por Caya.

2028: Conexión ferroviaria electrificada completa entre Lisboa-Madrid (tiempo inferior a 6 horas)

2030: Conexión de Alta Velocidad Madrid- Pinhal Novo (estación próxima a la futura Tercera Travesia del Tajo). Tiempo inferior a 4 horas.

2034: Entrada en servicio de la Tercera Travesia del Tajo permitiendo un tiempo mínimo del trayecto de 3 horas.

Consideramos que España y Portugal necesitan mejorar sus relaciones y la confianza mutua y que conectadas, cooperando y aunando voluntades ante la Unión Europea y el Mundo podamos ser más fuertes para afrontar los retos y las muchas incertidumbres que hay que superar en un escenario hiperconectado y global.

Instamos a los Gobiernos de España y Portugal, y a la Unión Europea, que realicen todas las acciones necesarias para poder cumplir esta hoja de ruta para entrar plenamente en funcionamiento con la mayor urgencia el CORREDOR ATLÁNTICO EN EL SUDOESTE IBÉRICO de mercancías y pasajeros que permitan impulsar la transformación de este espacio entre las dos capitales ibéricas como un nuevo eje de desarrollo europeo.

Datos a rellenar

    Empresas asociadas a Sudoeste Ibérico Redes

    Entidades colaboradoras