lBERIA

espacio geoestratégico logístico mundial

La Península Ibérica por su posición en el Atlántico y en el Mediterráneo adquiere una dimensión geoestratégica crítica para la logística como lugar central de conexiones entre Europa, África, América y Asia.

Comercio marítimo mundial. Principales puertos y rutas

Estrechos y pasos críticos de la logística mundial

  • América y Europa siguen acaparando la mayor concentración de PIB en el mundo.

  • Asia en la actualidad detenta la mayor concentración de la población y la actividad portuaria del Mundo.

  • África manifiesta el mayor crecimiento de la población que se espera continue en las próximas décadas, y con ella su actividad económica.

Iberia, HUB logístico Intercontinental Europeo

Los grandes puertos de Centro Europa (Róterdam, Amberes y Hamburgo) están enfocados a su hinterland industrial y de consumo.

Los mayores puertos ibéricos tienen un enfoque al trafico internacional, con menor actividad e interacción con su hinterland, con menor nivel industrial que el europeo.

España es el país de Europa con mayor movimiento de contenedores con el 17% del total de Europa. Portugal con el 3% permiten al espacio ibérico acumular mas del 20 % de la actividad europea de contenedores.

La mayor debilidad del sistema portuario ibérico es la muy deficitaria red de ferrocarril que permita conectar y generar sinergias interior entre puertos, aprovechando las capacidades, potencialidades y ventajas de cada uno.

La interconexión interior de la Península Ibérica con sus puertos potenciará el desarrollo industrial interior.

La mayor debilidad del sistema portuario ibérico es la muy deficitaria red de ferrocarril que permita conectar y generar sinergias interior entre puertos, aprovechando las capacidades, potencialidades y ventajas de cada uno.

Hay que impulsar el desarrollo de actividades logísticas en el interior que sirvan para optimizar el sistema portuario y el equilibrio del territorio.

Para el desarrollo de la red interior logística, los próximos años deberá implementarse la red básica de la RTE-T, e incorporar a la misma conexiones que permitan generar una red en el Sudoeste Ibérico, e incrementar las capacidades, robustez y alternativas de las conexiones con Francia y Centro Europa añadiendo a la red la Travesía Central de los Pirineos.

España y Portugal conectadas superan el 20% del movimiento de TEUs de Europa en puertos

SÓLO EL DESARROLLO INTERIOR DE INTERCONECTIVIDAD ENTRE LOS PUERTOS IBÉRICOS Y DE INFRAESTRUCTURAS LOGÍSTICAS INTERIORES PUEDE CONSEGUIR CONVERTIR LA PENÍNSULA IBÉRICA EN EL GRAN HUB LOGÍSTICO EUROPEO GLOBAL Y POTENCIAR EL DESARROLLO INDUSTRIAL EQUILIBRADO Y SOSTENIBLE DE TODO EL TERRITORIO IBÉRICO

Empresas asociadas a Sudoeste Ibérico Redes

Entidades colaboradoras