
El Corredor Sudoeste Ibérico, entendido como la conexión ferroviaria entre Madrid y Lisboa/Sines, incomprensiblemente todavía no existe. Ni en la práctica, por la falta de infraestructuras y servicios de transportes eficientes, ni en la mente de decisores y opinión pública de Portugal y España, a pesar de haber formado parte de la Red Transeuropea de Transportes (RTE-T / TEN-T) desde su primera configuración y en la actualidad se haya confirmado su inclusión en la Red Básica del Corredor Atlántico en el Reglamento (UE) 2024/1679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 13 de junio de 2024, así como de la progresiva concienciación de la importancia de la cooperación y sinergias ibéricas y las evidentes relaciones comerciales e interdependencias de los dos países. Hasta el momento ha sido una continuada historia de compromisos incumplidos que han provocado desconfianza, incredulidad e incluso la ironía.
Tras más de veinte años con compromisos de ambos países y de la UE sobre la ejecución de unas infraestructuras de altas capacidades de mercancías y pasajeros, dentro del Corredor Atlántico de la RTE-T, que conecten las ciudades y puertos de Lisboa /Setúbal/Sines con Madrid y con el Corredor Mediterráneo sigue siendo un proyecto que no tiene una definición completa y concreta, con demasiadas incertidumbres de trazados y de tiempos de ejecución, lo que ha generado gran desconfianza sobre la completa realización de los compromisos reiteradamente realizados y sus excesivos aplazamientos temporales. Más incomprensible aún es que, en la actualidad, no exista una conexión directa en tren entre Madrid y Lisboa, y la única posibilidad existente requiera dos transbordos y un tiempo de viaje de nueve horas y media, habiendo sido durante años la conexión aérea internacional con más pasajeros del aeropuerto de Madrid, hasta que ha llegado a su casi plena ocupación, sin posibilidades de aumentar vuelos, y en la actualidad la oferta de pasajes no puede atender la demanda. Una situación no solo incomprensible, sino inadmisible e insostenible y de un alto coste social, económico y medioambiental.
Desde la plataforma empresarial luso-española Sudoeste Ibérico en Red, creada en 2017, se pretende impulsar y hacer realidad las Conexiones del Sudoeste Ibérico como un nuevo espacio de flujos para el desarrollo, dentro del Corredor Atlántico. Tan importante es ir avanzando en las infraestructuras planificadas, permitiendo mejorar la movilidad y las interconexiones, como ir tomando conciencia de esas mejoras, de las expectativas futuras y próximos pasos a realizar. Cada paso nos permite ir construyendo los Corredores del Sudoeste Ibérico. Este año 2025 debería ser especialmente importante para cerrar los temas pendientes y la adquisición de compromisos políticos, tras la aprobación del nuevo Reglamento UE de la RTE-T, o la situación de visible necesidad como la celebración del Mundial de Futbol en 2030.
Entre los contenidos del nuevo Reglamento (UE) de la RTE-T figuran, que la conexión ferroviaria de pasajeros de alta velocidad y de mercancías entre Madrid y Lisboa forma parte de la Red Básica del Corredor Atlántico, que como criterio general obligatorio debe estar concluido en 2030 con las características estándar que marca el Reglamento. Así mismo para garantizar la finalización oportuna de la Red Básica en 2030 estos acuerdos también incluyen una mejor gobernanza con “Actos de Ejecución” (Implementing Acts EU) para los principales tramos transfronterizos y otros tramos nacionales específicos a lo largo de los corredores europeos, lo que garantizará la coherencia cuando se establezcan prioridades en materia de infraestructuras e inversiones. Desde la Comisión Europea y los Gobiernos de España y Portugal se ha insistido en la inmediata publicación del “Acto de Ejecución” para el tramo Madrid – Lisboa, pero no hay fecha todavía de los acuerdos definitivos.
Aprovechando el comienzo de esta nueva etapa de la UE, en la que urge la ejecución del nuevo Reglamento para que esté concluida la infraestructura entre Madrid y Lisboa en 2030 y se puedan cumplir los compromisos, así como siendo esta conexión de gran significado para vertebrar Europa y garantizar la Cohesión Económica, Social y Territorial y las políticas de movilidad sostenible, creemos de gran importancia e interés colectivo la celebración de este IX Foro Ibérico sobre el Corredor Atlántico centrado en las conexiones del Sudoeste Ibérico, especialmente la conexión entre Madrid y Lisboa por su situación periférica y desconectada de la red europea. Este acto se celebrará el jueves 16 de Octubre de 2025, en el Auditorio de Castellana 33 de Madrid.
Objetivos Directos
Objetivos Indirectos
En este IX FORO queremos simplificar nuestras propuestas en impulsar con la máxima urgencia una conexión directa entre Madrid y Lisboa en este año 2026, y la aceleración de todas las mejoras de la infraestructuras actuales que están programadas y permanentemente retrasándose, especialmente la aprobación del trazado de la Línea de Alta Velocidad y su Declaración de Impacto Ambiental en la provincia de Toledo y la electrificación total de las vías como máximo en 2028. Estas propuestas están resumidas en el “MANIFIESTO AL IMPULSO DEL CORREDOR SUDOESTE IBÉRICO” que se refleja en el ANEXO I y que cuenta con decenas de miles de firmas de apoyo institucionales y de particulares y que volvemos a insistir en este IX FORO para promover la difusión y adhesiones.
LUGAR: Auditorio Castellana 33. Madrid (Auditorio Mutua Madrileña)
ASISTENTES:
Esperamos entre 400 y 500 empresarios, profesionales,
entidades empresariales y sociales, medios de comunicación
y representantes públicos locales y regionales de todo el Corredor, especialmente de Madrid.
ORGANIZACIÓN:
El foro está promovido y organizado por la plataforma empresarial luso-española SUDOESTE IBÉRICO EN RED,
junto a otras instituciones y organizaciones que se suman al acto.
Madrid, 16 de Octubre de 2025
ESQUEMA BORRADOR PENDIENTES DE CONFIRMACIONES
PROGRAMA IX FORO CORREDOR SUDOESTE IBÉRICO. MADRID, 16 DE OCTUBRE 2025
– PONENTES INVITADOS –
17:30 a 18:00 horas
RECEPCIÓN DE ASISTENTES
18:00 A 18:15 horas
BIENVENIDA
Fernando Montero CEO de Nugest, en nombre de Sudoeste Ibérico en Red
INAUGURACIÓN
Adolfo Díaz-Ambrona. Secretario General de Cámara España
Miguel Garrido. Vicepresidente CEOE y Presidente de CEIM
18:15 A 18:35 horas
APOYO EMPRESARIAL AL CORREDOR MADRID-LISBOA
Rafael Aguilera. Director de UNO Logística (CEOE)
José Luis Iniesta. Presidente CIEM (Confederación Independiente de Empresarios de Badajoz
Gabriel Álvarez Arroyo. Presidente Cámara de Comercio de Cáceres
Javier de Antonio. Presidente de FEDETO. Federación Empresarial de Toledo
Hilario Alfaro. Presidente Madrid Foro Empresarial
18:35 A 18:40 horas
INICIATIVA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN APOYO AL SUDOESTE IBÉRICO
María Ortiz Alvarado. Directora General en Extremadura del Grupo Prensa Ibérica
18:40 A 19:00 horas
PREVISIONES PARA LA CONEXIÓN FERROVIARIA ENTRE MADRID Y LISBOA
E INFORMACIÓN ACTUALIZADA SOBRE LA "DECISIÓN DE IMPLEMENTACIÓN UE
PARA LA CONEXIÓN MADRID-LISBOA DE LA RTE-T
José Antonio Sebastián. Comisionado del Gobierno de España para el Corredor Atlántico
y en representación del Coordinador Europeo del Corredor Atlántico
19:00 A 19:05 horas
APOYO DE ALIANZA POR EL TRANSPORTE.
ALIANZA EUROPEA CORREDORES.EU. Iñaki Barrón, Federico Aránega
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DEL TRANSPORTE. Juan Manuel Martínez Mourín
FUNDACIÓN CORELL. Víctor Esteban
19:05 A 19:25 horas
APOYO Y EXIGENCIAS DE LAS REGIONES AL CORREDOR ATLÁNTICO DEL SUDOESTE IBÉRICO. CONEXIÓN MADRID LISBOA
Carmen Carvalheira. Vicepresidente CCDR Alentejo.
Cristóbal Maza. Director General de Movilidad y Transportes. Junta de Extremadura
Lucía Balmaseda. Directora General de Transportes y Movilidad. Junta de Castilla la Mancha
Luis Miguel Torres. Director General Transportes. Comunidad de Madrid
19:25 A 19:30 horas
APOYO Y TESTIMONIO PROFESIONALES
Fabián Torres. Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid y Presidente de la Asociación de Ingenieros Profesionales de España
Rafael López Guarga, Decano de la Demarcación de Aragón del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.
19:30 A 19:50 horas
APOYO Y EXIGENCIAS LOCALES AL CORREDOR ATLÁNTICO DEL SUDOESTE IBÉRICO. CONEXIÓN MADRID LISBOA
Carlos Urueña. Primer Teniente Alcalde de Badajoz en representación del Alcalde de Badajoz
José Julián Gregorio López. Alcalde de Talavera de la Reina
Carlos Velázquez Romo. Alcalde de Toledo
19:50 A 19:55 horas
Conclusiones del IX Foro
Representante de Sudoeste Ibérico en Red
19:55 A 20:00 horas
Clausura
Manuel Martín Castizo. Consejero de Infraestructura y Transportes de la Junta de Extremadura
------
ASISTENTES: Esperamos entre 400 y 500 empresarios, profesionales, entidades empresariales y sociales, medios de comunicación
y representantes públicos locales y regionales de todo el Corredor, especialmente de Madrid.
------
En el acto se promoverá la adhesión al Manifiesto y se visualizarán los apoyos y firmas protocolarias e institucionales al Manifiesto.
En este acto se presentará y repartirá la nueva edición de la publicación CORREDOR SOI SUDOESTE IBÉRICO, en su versión Anuario 25, que incluye una didáctica información de las redes de transportes incluidas en la RTE-T y los últimos planes y compromisos aprobados por la UE, nuevos corredores y nuevos contenidos, y una actualización de las propuestas de la plataforma Sudoeste Ibérico en Red.