FIRMA EL 'APOYO AL IMPULSO CSOI'

INSCRÍBETE EN EL IX FORO CSOI. 16 DE OCTUBRE 2025 · MADRID

noticias CSOI

Declaraciones del Ministro de Infraestructuras de Portugal sobre los retos del nuevo gobierno
🇵🇹 Portugal

El compromiso de este Gobierno es concluir, a finales de este año, el primer tramo del corredor internacional sur, Évora-Elvas-Caia, que también prestará servicio en el futuro a servicios de alta velocidad, pero especialmente de mercancías, en una primera fase.

“Realmente tenemos que terminar Ferrovia 2020 y empezar a cumplir los plazos”, afirmó Miguel Pinto Luz, ministro de Infraestructuras, quien recordó los “retos” del nuevo aeropuerto.

El ministro de Infraestructuras afirmó hoy que las inversiones previstas en el Plan Nacional Ferroviario (PFN) se ejecutarán, "ahora sin retrasos", tras señalar la privatización de la TAP y de la línea de alta velocidad como "prioridades" para el nuevo Gobierno.

"La privatización de TAP debe continuar. Esta es la prioridad que ya tenía el Gobierno 24 y que se trasladará (...) a la construcción del nuevo aeropuerto (...), a la continuidad del PFN, cumpliendo ahora los plazos y dejando atrás los siete años de retraso de Ferrovia 2020. Tenemos que terminar Ferrovia 2020 y empezar a cumplir los plazos", declaró Miguel Pinto Luz a la prensa, en el marco de la Cumbre de Ferrocarriles de Portugal, que comenzó hoy en Entroncamento, en el distrito de Santarém.

El ministro de Infraestructuras y Vivienda presidió la inauguración de la sexta edición del Portugal Railway Summit, organizado por la Asociación Portuguesa de Plataformas Ferroviarias, Railway Cluster, evento que se desarrolló durante dos días en el Museo Nacional del Ferrocarril, destacando la importancia del ferrocarril en la "estructuración" de inversiones para el país.


"El ferrocarril es esencial para los puertos (...), para la logística, para garantizar la movilidad de nuestros ciudadanos y (...) el compromiso de este Gobierno es claro. El pase ferroviario verde ha vendido más de 300.000 pases y más de 55.000 pasajeros lo utilizan cada mes", declaró.

CP y alta velocidad

En este sentido, con "más demanda y más abonos" vendidos, "CP tiene más pasajeros viajando en regionales, en interurbanos, y tiene más ingresos, es decir, no estamos descapitalizando a CP como algunos predecían, al contrario, estamos poniendo a CP al servicio del pueblo portugues", dijo Pinto Luz, quien apuntó "más prioridades" en el ferrocarril.

«La alta velocidad, las tres conexiones transfronterizas con la conexión Porto-Bragança-Zamora, la conexión Aveiro-Salamanca y la conexión Faro-Huelva-Sevilla son prioridades que este Gobierno también ha puesto a debate y discusión con el Gobierno español», declaró.


Por otro lado, señaló, también es "importante garantizar que los puertos nacionales estén bien infraestructurados desde el punto de vista ferroviario para trenes de 750 metros y el compromiso de este Gobierno es concluir, a finales de este año, lo que es el corredor internacional sur en el primer tramo Évora-Elvas-Caia, que servirá también a la alta velocidad en el futuro, pero sobre todo a las mercancías, en una primera fase", tras haber señalado los amplios "retos".


"El nuevo aeropuerto se enfrentará a retos como el tercer cruce del Tajo, todas las conexiones viarias y ferroviarias que deben garantizarse para el nuevo aeropuerto, el metro al sur del Tajo, la prolongación del metro al norte del Tajo, el LIOS oriental, el LIOS occidental...", explicó.

PFN con "luz verde"

Hay muchas, mucha ambición, pero diría que hay mucho consenso entre todas las fuerzas políticas en un parlamento que ahora emerge fragmentado, con una nueva arquitectura. Pero creo que hay un gran consenso en torno a estas decisiones y eso es importante para garantizar el futuro, declaró. Pinto Luz reiteró que "estas son las prioridades" y que el Gobierno "tiene que cumplirlas".

El 10 de marzo, el Gobierno aprobó, en Consejo de Ministros, una resolución que da "luz verde" al PFN, incluidas las conexiones de alta velocidad, tras un "amplio debate nacional y consulta pública".


Este diploma incluye "medidas que prepararán estudios sobre las conexiones de alta velocidad, que acordamos explorar en la reciente cumbre con España, ya sea la conexión por el Norte o la conexión por el Algarve", y "otras conexiones ferroviarias que el país debe planificar y desarrollar a largo plazo", indicó entonces el ministro de la Presidencia, Leitão Amaro.


El Portugal Railway Summit tiene como objetivo abordar los temas centrales del futuro de los ferrocarriles -alta velocidad, innovación e inteligencia artificial, intermodalidad, sostenibilidad y ESG, entre otros- y cuenta con 50 ponentes, 40 stands de exposición y alrededor de 500 participantes registrados.


Tags:


COMENTARIOS


Deje un comentario

Una respuesta a “Declaraciones del Ministro de Infraestructuras de Portugal sobre los retos del nuevo gobierno”

Muy interesante el articulo, gracias por la información.

Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no se publicará. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresas asociadas a Sudoeste Ibérico Redes

Entidades colaboradoras